miércoles, 11 de enero de 2017

Ciberacoso y violencia de género.

Hola! Somos Marta, Azael, Pablo, Carmen y José Antonio y centraremos nuestra parte del trabajo a investigar sobre el ciberacoso y la violencia de género en la red. Responderemos a preguntas como:
¿Por qué se genera? ¿A que edad es mas común? ¿En que medios se ejerce el acoso?.... También hablaremos de como poder evitar todo este tipo de situaciones en la red dando una serie de consejos y mostrando ejemplos de personas que han conseguido salir de situaciones de ciberacoso. Y finalmente responderemos a la pregunta más importante:¿Cómo salir de toda esta situación

Why is it generated? What is the most common age? In what ways is harassment exercise. We will also talk about how to avoid this type of situations in the network giving a series of tips and showing examples of people who have managed to emerge from ciberbullyng. And finally we answer the most important questions: how to get out of this whole situations?

Coacciones y amenazas


 COACCIONES Y AMENAZAS
Hola, nuestra comisión vamos a investigar sobre la violencia de género y las coacciones y amenazas por parte de la pareja.
Los integrantes del grupo que vamos a hacer este trabajo somos Daniel, Isabel, Jonathan y Unai.

Hello, our commission we are going to investigate about the gender violence and coercion and threats on the part of the partner.
The members of the group are Daniel, Isabel, Jonathan and Unai.


Investigación de la Violencia de Género y el Cibercontrol


Somos la Comisión para la Investigación de la Violencia de Género y el Cibercontrol. Este grupo está formado por: Ana, Jesús, Alberto, Inés y Richard.
En este sentido nos hacemos la siguiente pregunta: ¿cómo podemos evitar esta situación?

We are the Commission for Research on Gender Violence and Cybercontrol. This group is formed by: Ana, Jesús, Alberto, Inés and Richard. In this sense we ask ourselves the following question: how can we avoid this situation?

Humillación pública en las redes sociales por parte de la pareja/expareja.



Humillación pública en las redes sociales por parte de la pareja/expareja.
Hola a todos. Somos Rafa López, Vanesa Narciso, Joaquín Cerro, Juan Carlos Espejo y Marta Murillo. Vamos a realizar una investigación acerca de las humillaciones en las redes por parte de la pareja o expareja. Intentaremos responder a la siguiente cuestión: ¿Se puede poner dificultades al que humilla para evitar ser humillado en las redes sociales? 




Public humiliation in social networks by the couple / ex-couple.

Hi everyone! We are Rafa López, Vanesa Narciso, Joaquín Cerro, Juan Carlos Espejo and Marta Murillo. We are going to do an investigation about the humiliations in the networks by the couple or ex-couple. We will try to answer the following question: Can it be difficult to humiliate people to avoid being humiliated in social networks?

miércoles, 14 de diciembre de 2016

LET'S GET STARTED

¡Comenzamos!.
Por primera vez, el IES Virgen del Soterraño participa en el proyecto Foro Nativos Digitales en la modalidad Ayudantes en TIC.
Alumnos y alumnas de 4º de E.S.O. de la sección bilingüe trabajarán durante este curso académico el tema de la violencia de género a través de la red, abordándolo desde 4 puntos de vista diferentes.
El grupo, compuesto por 19 ayudantes, estará formado por cuatro comisiones de trabajo que, a través de este blog, irán poniendo en común el resultado de sus investigaciones. Finalmente, y a través de distintos formatos, transmitirán a sus compañeros y compañeras de cursos inferiores todo aquello que han aprendido.
¡Buena suerte!

We are participating in the project "Foro Nativos Digitales" as ICT  Assistants for the first time.
4th secondary education bilingual students at IES Virgen del Soterraño will be researching this school year about gender-based violence, through four different points of view.
The final goal of the project is to show other students the result of their investigations making use of the technologycal products they will have made along the process.
Good luck!